top of page

Insomnio Tecnológico

Las predicciones de Microsoft para el #E3

 

Jugar Tetris inhibe las adicciones

 

PlayStation y sus nuevos colores

El gaming y la devaluación

Cheetah esta aquí

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Tu Game Score ahora será más impresionante

Xbox elite para: "Harcore Gamers"

Video juegos más populares de la historia

 

Youtube Red (y no, no es lo que se están imaginando)

Nintendo pierde terreno en el mundo de los videojuegos

Manzanas mutantes, que no se oxidan (Que época para vivir)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La compañía canadiense Okanagan Specialty Fruits creó las Arctic Apples, las primeras manzanas modificadas genéticamente para que no se oxiden después de ser mordidas o partidas. A pesar de la oposición de distintas organizaciones y la polémica generada, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) aprobó su producción a principios del año. La USDA estableció que estas frutas no son un riesgo de plaga vegetal, además de que no representan un impacto para el ambiente humano.Cuando cortas, muerdes o golpeas una manzana, ésta comienza a ponerse café debido a que la enzima polifenol oxidasa (PPO) inicia una reacción en cadena que acelera la oxidación de la carne de la fruta.

 

Para evitar que se oxiden, lo único que Okanagan Specialty Fruits hizo fue "apagar" los genes de las manzanas que producen PPO con biotecnología.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La compañía indica que además de que una manzana que no se oxida es más atractiva visualmente, hay otros beneficios, como la conservación de vitamina C y antioxidantes que son consumidos cuando las manzanas convencionales se oxidan.Se espera que las primeras Arctic Apples, en su variedad Granny Smith y Golden, salgan a la venta a finales de 2016, en pequeñas cantidades para probar cómo les va en el mercado.

Manzanas mutantes, que no se occidan (Que época para vivir)

bottom of page