Insomnio Tecnológico
Hoy en día es evidente que todo mundo debe de tener un Celular inteligente (al menos de esos del oxxo pero todos tenemos celular ya con touch) y es una necesidad creada por el hombre ya desde hace varios años.
Quien no ha ocupado su celular para trabajar, para chatear, para escribir notitas he incluso y hacia donde va esta nota quien no ha ocupado su celular como despertador y duerme a lado de su celular, pero te has preguntado ¿Qué riesgo corres al dormir con el celular encendido?
Un estudio que se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) nos dice que la luminiscencia de las pantallas reduce la melatonina y ¿qué es la melatonina?, La melatonina es una hormona natural que segrega el cuerpo humano y que alcanza sus niveles más altos durante la noche (ante la falta de luz). Cumple una función de inducción al sueño fundamental para nuestro reloj biológico.
Ósea que prolonga el tiempo que tardamos en dormir y nos lleva al insomnio, esto es una forma silenciosa de interrumpir los ritmos cardiacos del organismo además de solo por el echo de que segundos antes de disponernos a dormir echamos un vistazo a nuestro móvil esto hiperxcita a nuestro cerebro, lo que es un efecto contrario que se necesita a la hora de dormir.
Así que debemos apagar nuestros celulares antes de dormir. Ya que cualquier vibración, luminosidad, mensaje o llamada hará que nuestro encuentro con Morfeo no vaya del todo bien, a esto se le llama “insomnio tecnológico” y estaremos muy cansados al siguiente día.


Cheetah esta aquí
Las predicciones de Microsoft para el #E3
Insomnio Tecnológico
Jugar Tetris inhibe las adicciones
Tu Game Score ahora será más impresionante
Xbox elite para: "Harcore Gamers"
Video juegos más populares de la historia